
REGLAMENTO
REGLAMENTO “Maratón Acuática Junin”
Fecha: domingo 7 de diciembre – 2025
Largada y llegada: Parque Natural Laguna de Gomez.
Distancias: 3 km – 1 km – 300 m Kids
Hora de Largada:
1 km – 10:00 hs.
3 km – 10:30 hs.
Circuito boyado
Costo de Inscripción:
Del 1/08 al 30/11: $30.000
Del 1/12 al 07/12: $35.000
Inscripción a partir del 1 de Agosto
Cupos: Los primeros 150 inscriptos recibirán una remera de regalo.
Lugares de inscripción: A.A Los Flamencos – Peru Nº30 – de 9 a 21 hs.
Online ingresando en: WWW.LOSFLAMENCOS.COM.AR
Ficha de Inscripción: Podrán preinscribirse en la carrera y luego imprimir la ficha completa ingresando a www.losflamencos.com.ar . La inscripción no tiene validez sino hasta que se realice el pago. Al agotarse los cupos no habrá cupos reservados para aquellos que no hubieran realizado el pago.
Pasos de Preinscripción:
* Ingresar a www.losflamencos.com.ar
* Ingresar en la sección Inscripción – Carrera Maratón Acuática
* Completar los datos del formulario de preinscripción.
* Llegará al correo electrónico que haya informado un aviso de preinscripción. El mismo debe ser confirmado para validar la preinscripción
* Imprimir el formulario y firmarlo.
* Dirigirse a cualquiera de los centros de inscripción con el formulario completo a realizar el pago.
* Podrá realizar un depósito en Banco Credicoop – Cuenta Corriente
Nº 153154 – Suc. Junin (B)
* Alias : losflamencos.1
* O por Mercado Pago
* O en efectivo en el club.
Pago:. Solo una vez efectuado el pago se considera inscripto en la carrera.
NÚMEROS DE CORREDOR
El número con el que cada participante competirá estará pintado en el brazo. El día del evento los corredores deberán exhibir dicho número sobre el brazo. El número es intransferible, al cruzar la meta servirá para la clasificación de la prueba.
Chip : El chip con el que cada participante competirá será entregado al corredor o tercero el día que retira el kit . El día del evento los corredores deberán exhibir dicho chip en el tobillo. El chip es intransferible, se recomienda el buen cuidado del chip hasta el día de la competencia, Al cruzar la llegada servirá para la clasificación de la prueba y les será retirado pasada la meta (los Chip deberán ser devueltos al organizador)
Pérdida del chip: Es responsabilidad del corredor guardar su chip hasta el día de la carrera y no extraviarlo. En caso de pérdida, el corredor deberá avisar en las carpas de inscripción
CATEGORIAS. 3 km
Por año de nacimiento
Varones :
de 15 a19 años, de 20 a 24 años, de 25 a 29 años ,de 30 a 34 años, de 35 a 39 años ,de 40 a 44 años, de 45 a 49 años, de 50 a 54 años, de 55 a 59 años, de 60 a 64 años, de 65 a 69 , de 70 años en mas
DAMAS : 15 a19 años, de 20 a 24 años, de 25 a 29 años , de 30 a 34 años, de 35 a 39 años , de 40 a 44 años, de 45 a 49 años, de 50 a 54 años, de 55 a 59 años, de 60 a 64 años, de 65 en mas
CATEGORIAS. 1 km
Por año de nacimiento
Varones :
9 a 14 años , de 15 a19 años, de 20 a 24 años, de 25 a 29 años ,de 30 a 34 años, de 35 a 39 años ,de 40 a 44 años, de 45 a 49 años, de 50 a 54 años, de 55 a 59 años, de 60 a 64 años, de 65 a 69 , de 70 años en mas
DAMAS : de 9 a 14 años , 15 a19 años, de 20 a 24 años, de 25 a 29 años , de 30 a 34 años, de 35 a 39 años , de 40 a 44 años, de 45 a 49 años, de 50 a 54 años, de 55 a 59 años, de 60 a 64 años, de 65 en mas
PREMIOS:
SE ENTREGAN PREMIOS A LOS PRIMEROS 3 EN LAS CLASICIFICACIONES GENERALES
Y A LOS PRIMEROS 3 POR CATEGORIAS de las distancias de 3 km y 1 km.
RESULTADOS
La Clasificación se publicara por las redes ya que como es por tiempo de chip no siempre el que llega primero va a ser el que gane.
Estarán disponibles desde las 23:00hs del día de la competencia en www.losflamencos.com.ar
LLUVIA
El evento NO se suspende por lluvia, sólo en caso de que la organización considere que el mal tiempo pueda ser peligroso para la integridad física de los nadadores, lo cual será decidido el mismo día del evento.
SEGURIDAD
En la prueba habrá un servicio de ambulancias y médico encargado de atender cualquier hecho de emergencia durante el período que dure la prueba hasta el cierre de la misma.
En caso de accidente, la cobertura que brinda la Organización para la competencia, tendrá un alcance hasta que el competidor ingrese al hospital de la zona de la carrera. La atención médica posterior está a cargo del participante.
MEDIO AMBIENTE
La tarea más importante que tenemos que llevar a cabo entre los participantes, el público y la Organización es la de cuidar el medio ambiente y no dejar residuos en el trayecto, largada y llegada de la carrera.
BAÑOS Y GUARDARROPAS
Se dispondrá de baños químicos y guardarropas para que los atletas puedan guardar sus pertenencias. Está prohibido dejar elementos de valor (documentos, llaves, billeteras, etc.), dado que la organización no se responsabilizará por las pérdidas de objetos. En el guardarropa sólo podrán dejarse 2 prendas por participante.
Recomendaciones
* Efectuar una adecuada planificación del entrenamiento.
* Buen descanso el día previo a la prueba.
* No participar si se ha padecido una lesión o enfermedad recientemente.
* Recordar lo importante del precalentamiento.
* Procurar una adecuada dieta los días previos a la carrera (rica en hidratos de carbono y poca grasa).